Bibliografía

Páginas de Internet:
¿Qué es el programa Chile crece contigo? [base de datos en Internet] [citado 20 Oct 2012]. Disponible en: http://www.crececontigo.gob.cl/sobre-chile-crece-contigo/que-es/

Convención sobre los derechos del niño [base de datos en Internet] [citado 20 Oct 2012]. Disponible en: http://www.crececontigo.gob.cl/wp-content/uploads/2009/11/Convencion_sobre_los_Derechos_del_Nino.pdf

Sobre el programa Chile crece contigo ¿Qué ofrece? [base de datos en Internet] [citado 20 Oct 2012]. Disponible en: http://www.crececontigo.gob.cl/sobre-chile-crece-contigo/que-ofrece/

[database on the internet]. Santiago (Chile): Salud y justicia lanzan campaña “Yo soy donante”. c 2012 - [Cited 2012 Nov 7]. Available from:   http://www.chilecumple.cl/chile-hoy/campana-busca-aumentar-numero-de-donantes-de-organos-en-el-pais/index.html.

[database on the internet]. Campaña donación de órganos 2012. [Cited 2012 Nov 7]. Available from: http://www.youtube.com/watch?v=APi8kUWpeTo. 

[database on the internet]. Santiago (Chile): Ley del donante universal: todos somos donantes de órganos. C 2010 – [Cited 2012 Nov 7]. Available from:   http://www.bcn.cl/carpeta_temas_profundidad/donante-universal. 

[database on the internet]. Santiago: Rol de la enfermería en la procuración - [Cited 2012 Nov 12]. Available from: http://www.cucaiba.gba.gov.ar/enfermeria.htm

Libros:
CIE, (2005). Código deontológico del CIE para la profesión de enfermería. Ginebra, Suiza.

Etica para Amador. (1991) Fernando Savater. España

Bahamondes M (2010). Apunte control de salud infantil [diapositivas de powerpoint]. Cátedra enfermería del niño y adolescente. Valparaíso, Chile.

Torralba RF. Constructos éticos del cuidar. Enfermería Intensiva. 2000. 11 (3): 136 – 141. 

Ceballos VP. Desde los ámbitos de enfermería, analizando el cuidado humanizado. Ciencia y Enfermería. 2010;  16  (1): 31-35.

Ministerio de salud;  Gobierno de Chile. Manual para el apoyo y seguimiento del desarrollo psicosocial de los niños y niñas de 0 a 6 años. Chile. Editorial Atenas Ltda; 2008. 

Ministerio de salud. Ley Nº 19.451.Santiago (Chile): Biblioteca del congreso nacional de Chile. 2010

Parrilla P, Ramírez P, Ríos A. Manual sobre donación y trasplante de órganos. Madrid: Editorial Arán; 2008.

Cortina A. Ethica cordis. Revista de Filosofía Moral y Política. 2007; 37: 113-126

Castellano ML. Donación y trasplante de órganos: Aspectos éticos. Córdoba: Universidad Internacional de Catalunya. 2008

Contreras L. Donación de órganos: Análisis Ético de la Situación Chilena. Rev.  Medicina y Humanidades. 2011; 3 (1-2): 76-86

Grupo de Estudios sobre Muerte Encefálica, de las Sociedades Chilenas de Nefrología y de Trasplante. Muerte encefálica, bioética y trasplante de órganos. Rev Méd Chile. 2004; 132: 109-118

Palacios JM. Procuramiento de órganos: “El modelo chileno”. Rev. Chilena de Cirugía. 2002; 54 (6): 573-588

Papalia DE, Wendkos S, Duskin R. 
Desarrollo humano. 11a. ed. Editorial Mc Graw Hill; 2010

Beca JP, Razmilic M, Rius M. Bárbara, una posible donante de órganos. Rev Chil Cir. 2011; 63(4): 426-429.

Torralba F. Constructos éticos del cuidar. Enfermería intensiva. 2000; 11 (3): 136-141 

Peliculas: 
Atrapado sin salida (One Flew Over the Cuckoo's Nest) Año 1975

Clases profesora Josephine Bratz. Universidad de Valparaíso. Año 2012
- Ética: perspectivas filosóficas
- Reflexión sobre el Ser Humano y Enfermería.
- Axiología
- Código Valórico personal.
- Valores y enfermería
- Ser de enfermería.
- Disciplina e historia.
- Ontología de Enfermería.
- Ética del Cuidado, Disciplina y Ser de Enfermería.
- Ética Aplicada: Bioética. Antecedentes, Historia, Fundamentos
- Principialismo
- Ética cívica
- Principios bioéticos y ética cívica
Código de Ética de Enfermería y Bioética
- Autonomía  de la persona.
- Derechos y deberes. Consentimiento informado y testimonio vital.
- Ética, Valores, Ser de enfermería y Bioética
- Comité Ética Asistencial y de Investigación
- Ámbito jurídico-legal de la Enfermería. 


Reflexiones personales cátedra "Ética y bioética"




Con esto damos por finalizada la cátedra de Ética y bioética :)

Reflexiones personales seminario "donación de órganos"

Adjuntamos reflexiones personales del seminario "Donación de órganos"


Seminarios Ética y Bioética

Adjuntamos resúmenes de seminarios presentados en la presente cátedra:

"Análisis y reflexión sobre la nueva ley de derechos y deberes de los pacientes"

Adjuntamos reflexión grupal Descargar aquí


Reflexión personal taller "Ética del cuidado"

Adjuntamos reflexiones personales del taller ética del cuidado

Reflexión Ética del cuidar por Constance Aravena
Reflexión Ética del cuidar por María-José Covarrubias
Reflexión Ética del cuidar por Fernanda Lagos
Reflexión Ética del cuidar por María Paulina Muñoz
Reflexión Ética del cuidar por Francisca Núñez
Reflexión Ética del cuidar por Katherine Urrea


Trailer Atrapado sin salida




Análisis bioético: "Atrapado sin salida"

Adjuntamos análisis  bioético de película "Atrapado sin salida" Descargar aquí 

                     


Informe grupal: "taller ética del cuidado"

Desde los ámbitos de enfermería, analizando el cuidado humanizado

 Como grupo nos pareció interesante este documento para desarrollar el "Ser de enfermería". Hacer click aquí Descargar 

Ensayo: Ética para Amador


Reflexión Grupal: "Sobre el ser de enfermería"


Introducción y proposito

El propósito de este blog es lograr incorporar todas las ideas expuestas en clases, mostrarlas  y compartirlas de manera diferente, didáctica y personalizada. Además de abrir un espacio de discusión acerca de estos temas, tanto por los mismos participantes del blog como de aquellos que lo visiten

La  Ética se basa principalmente en la libertad de decidir, en base a una gama de posibilidades que se nos presentan, considerando aquella que nos hará bien tanto a nosotros mismos como a los demás. Esta cátedra busca incorporar este concepto en nuestras vidas, que le demos sentido a la ética, asociándola también  al quehacer de nuestra profesión,

En esta sociedad, carente de valores, pero llena de nuevas ideas e información, no sólo podemos quedarnos a vivir con lo que conocemos como “normal” o nos dicen que es así o de cual y tal modo. Somos seres pensantes, por lo mismo debemos ser capaces de introducirnos más profundamente en las razones que nos motiva a actuar, aquellas verdades que pocas veces somos capaces de ver.       

Mediante esta cátedra se crea esa instancia - que en nuestra vida diaria generalmente postergamos- para el análisis y la discusión, y es mediante esta reflexión que  somos capaces de analizar diferentes perspectivas acerca de todos los diversos temas que nos propone la ética y la bioética.  Existen diversos dilemas éticos que requieren ser discutidos, de manera de exponer todas las posibilidades existentes para actuar. Estas posibilidades pueden darse de manera natural o presentarse sin discusión, pero muchas veces habrá disensos dado las diferencias de pensamiento y razonamiento de cada una de las mentes que discuten y eso es lo que se busca. Muchas veces el consenso se obtendrá bajo una discusión ética, aunque será una tarea difícil, de manera que esta cátedra nos sirve para empoderarnos de diferentes herramientas y conocimientos para que autónomamente seamos capaces de decidir nuestro accionar ético.

   

Nuestros objetivos personales


Mis objetivos en torno a la cátedra de Ética y bioética:
Cómo una cátedra distinta de las demás que hemos tenido, surgen bastantes expectativas en mí, y lo primero que puedo decir como objetivo es:

  •         Aprender lo que más pueda y disfrutar esta cátedra =)  
Y también:

  •         Lograr reconocer y analizar los planteamientos que fundamentan mis acciones como estudiante de enfermería y como persona.

  •         Aprovechar las discusiones dadas para aprender de las distintas visiones que puedan darse.
Pauli.






Los objetivos que pienso lograr a través de esa asignatura son: 

  • Concientizarse de lo que es la ética y su importancia y aplicación en la vida diaria y en el que hacer de enfermería 
  •  Desarrollar y practicar un pensamiento crítico y reflexivo a lo largo de la cátedra que sea de ayuda para el resto de las materias cursadas, además de una base para la próxima práctica profesional 
  • Conocer algunos (la mayoría) de los elementos éticos y legales presentes en la profesión de enfermería, con el afán de prepararse para la práctica profesional.
  • Desarrollar herramientas que me permitan ser capaz de analizar, discriminar, discernir, elegir y actuar de la manera más ética posible frente a diversas situaciones tanto en la labor de enfermería como de la vida diaria y personal.
  •  Analizar diversos dilemas éticos presentes en el que hacer de enfermería, para prepararse frente a estos posibles eventos.  




cote.








Mis objetivos para la cátedra de ética y bioética.
  •    Conocer los diferentes enfoques y significados que se le dan a la ética.
  •   Poder comprender el concepto de ética y bioética y a través de estos conocimientos ser capaz de reflexionar y analizar las conductas humanas, como estas influyen en nosotros como seres  sociales.
  •    Comprender la importancia de la ética, como está se encuentra presente en la enfermería y como a través de ella podemos actuar de manera humana, correcta buscando  siempre el bien del otro.
  •      Poder analizar y reflexionar aquellas situaciones de contingencia que involucran directamente la profesión de enfermería tomando parte activa de manera crítica y receptiva a la hora de llegar a tomar una decisión.
  •         Entender y/o comprender  cuales son los principios y valores éticos que rigen la enfermería y la distinguen de otras carreras profesionales.
  •      Ser Capaz  de analizar el motivo que nos lleva a accionar de uno u otro modo.
                                                              Coty


Como estudiante nunca me han agradado mucho los ramos donde existe el componente “emocional” donde uno debe desarrollar habilidades distintas a los que ofrecen ramos más tradicionales como las ciencias, la verdad, es que los encuentro un tanto “lateros” ya sea como son abordados los temas o las rúbricas que utilizan. Pero en este caso es distinto dado que tengo muy claro que este ramo va intrínsecamente ligado a la profesión de Enfermería y es una base fundamental para el desarrollo de nuestra profesión de manera integral y holística, por ello, espero que la cátedra de Ética me ayude a comprender la importancia que ésta tiene al momento de tomar decisiones y el saber actuar ante los típicos “dilemas éticos” y cómo podre anteponerme ante ellos. Además espero poder ver más allá desde la perspectiva propia dejando de lado el egoísmo y velar por el bien común de las demás personas.
Francisca







¿Qué espero de esta cátedra? ¿Qué anhelo que sea de mi cuando ella finalice? Mmm… pues que todo, o al menos la mayor parte ya que mi memoria muy de elefante no es, de lo visto, oído, analizado y reflexionado en ella marque mi ser, haciéndome mejor de lo que soy ahorita (con toda la humildad del mundo) y pueda decir con toda autoridad “siento que tengo más herramientas para seguir caminando en esta vida, mish, que bueno”.
                                                                                                                                                                            Kathy.