El propósito de
este blog es lograr incorporar todas las ideas expuestas en clases,
mostrarlas y compartirlas de manera
diferente, didáctica y personalizada. Además de abrir un espacio de discusión
acerca de estos temas, tanto por los mismos participantes del blog como de
aquellos que lo visiten
La Ética se basa principalmente en la libertad de
decidir, en base a una gama de posibilidades que se nos presentan, considerando
aquella que nos hará bien tanto a nosotros mismos como a los demás. Esta cátedra
busca incorporar este concepto en nuestras vidas, que le demos sentido a la ética,
asociándola también al quehacer de nuestra
profesión,
En esta sociedad,
carente de valores, pero llena de nuevas ideas e información, no sólo podemos
quedarnos a vivir con lo que conocemos como “normal” o nos dicen que es así o
de cual y tal modo. Somos seres pensantes, por lo mismo debemos ser capaces de
introducirnos más profundamente en las razones que nos motiva a actuar,
aquellas verdades que pocas veces somos capaces de ver.
Mediante esta cátedra
se crea esa instancia - que en nuestra vida diaria generalmente postergamos-
para el análisis y la discusión, y es mediante esta reflexión que somos capaces de analizar diferentes
perspectivas acerca de todos los diversos temas que nos propone la ética y la bioética.
Existen diversos dilemas éticos que
requieren ser discutidos, de manera de exponer todas las posibilidades
existentes para actuar. Estas posibilidades pueden darse de manera natural o
presentarse sin discusión, pero muchas veces habrá disensos dado las
diferencias de pensamiento y razonamiento de cada una de las mentes que
discuten y eso es lo que se busca. Muchas veces el consenso se obtendrá bajo
una discusión ética, aunque será una tarea difícil, de manera que esta cátedra
nos sirve para empoderarnos de diferentes herramientas y conocimientos para que
autónomamente seamos capaces de decidir nuestro accionar ético.